miércoles, 17 de septiembre de 2014

Francia se medirá con Suiza en la final de la Copa Davis 2014

Son días de oro para Europa en la competición internacional más grande que puede ofrecer el Tenis. Pues, las selecciones de Francia y Suiza serán quienes disputen la final de la edición número 103 de la Copa Davis. Un encuentro que será para el deleite del ojo a la elegancia.

La selección de Francia, campeona de nueve ediciones (1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1991, 1996, 2001) tuvo una muy dominante campaña durante este año. Con Jo-Wilfried Tsonga y Richard Gasquet como máximos referentes internacionales, el conjunto 'galo' se impuso de manera apabullante sobre una humilde selección de República Checa en modalidad de dobles.

Por su parte, la selección de Suiza, que busca hacerse con su primer título mundial, tuvo un papel igual de destacado. Pues, se impuso de buena manera ante la selección de Italia por un marcador de 6-2, 6-3 y 7-6 (4) en un partido de singles entre el etrusco Fabio Fognini y el popular Roger Federer.

La serie de encuentros se disputarán entre los días 21 y 23 de noviembre en terrero de arcilla francés. Estilo utilizado para las competencias de Roland Garros.

Selección Peruana no pudo vencer a Cuba y llevarse el bronce

Se esperó más de la Selección Peruana en el Copa Panamericana de Vóley Sub 23. En un partido disputado en Ica, el equipo de Natalia Málaga cayó ante la selección de Cuba por un casi dominante 3 sets a 1. Pese al intento de la 'bicolor' por resistir, la caribeñas mostraron toda su supremacía .

Las dirigidas por la popular 'Doña Bárbara' llegaban con una decepción aparte a cuestas. Luego de caer en las semifinales ante la selección de Colombia, la 'blanquirroja' se propuso recuperar el ánimo y finalizar de la mejor manera el campeonato venciendo al conjunto cubano. Equipo que venía de ser vencido ante la selección de República Dominicana.

Al instante de haber iniciado el encuentro se notaba mayor confianza en el equipo caribeño. Pues, dominaron los dos primeros sets ante la selección anfitriona (21-25 y 16-25). En el tercer set, el equipo peruano recuperó parcialmente los ánimos al ganarlo por 25-19. Sin embargo, todo quedaría consumado en el cuarto set al caer por 17-25, tras notable actuación de la cubana Melissa Vargas.

La escuadra nacional de Natalia Málaga sufrió una nueva decepción. Sin embargo, el desempeño de la bicolor fue para el aplauso. Maguilaura Frías y Ángela Leyva fueron las más aplaudidas por la afición.

Champions League: Bayern Múnich venció por la mínima en el debut

En un Allianz Arena repleto de fanáticos, el Bayern Múnich tuvo un buen arranque en la Champions League, al vencer por 1-0 al Manchester City. Pese a ello, el conjunto de  Josep Guardiola jugó un partido sufrido que finalizó con un tanto en el minuto final por parte del zaguero alemán, Jerome Boateng.

El conjunto 'bávaro' llegó en perfecta forma a la primera fecha de la competición internacional más grande de Europa. Pues, llegaban como los bicampeones de Alemania y con un nuevo flamante refuerzo en el mediocampista español, Xabi Alonso. El rival por su parte, también llegó con motivos para erguirse al ir al coloso estadio de Múnich como último campeón de la edición pasada de la Premier League de Inglaterra.

El encuentro fue más dominante para el Bayern Múnich. Atacantes como Robert Lewandowski, Mario Götze, Thomas Müller y hasta el peruano Claudio Pizarro; consiguieron hacerle amenazas al arco del inglés Joe Hart. Los de Guardiola tenían el dominio completo del partido aunque no concretado. No así hasta el minuto 90'; con la aparición sorpresiva de Jerome Boateng y la  definición que sentenciaría el encuentro.

El equipo alemán empezó con pie derecho su campaña internacional sumando tres puntos en la tabla. Durante la siguiente fecha, el equipo de Bavaria visitará al CSKA de Moscú. Por su parte, el Manchester City de Manuel Pellegrini buscará su primera suma en la tabla recibiendo en el Emirates Stadium a la Roma subcampeona de Italia. Equipo que viene luego de propiciarle una goleada de 5-1 al conjunto ruso.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Selección peruana de voley clasificó al Mundial sub 23

La selección peruana de voleibol femenino sub 23, sumó en Ica un triunfo que entrará a la memoria del país con una volteada magistral. Las dirigidas por Natalia Málaga vencieron milagrosamente por 3 sets a 2 a la selección de Argentina y se clasificaron al Mundial de la categoría. Campeonato que se realizará el año entrante en Brasil.

La 'bicolor' no empezó el encuentro con el pie derecho ya que dejó que la 'albiceleste' se escape con los dos primeros sets al vencer por 22-25 y por 25-27. Sin embargo, fue la actitud de las chicas de la popular 'doña barbara' que sacaron adelante al equipo con excelentes actuaciones de Maguilaura Frías y la estelar Ángela Leyva.

El conjunto nacional logró salir del mal momento al vencer el tercer set del juego por un 25-22 y empatar el partido en el cuarto set por un peleado 29-27. Fue en el quinto set donde la 'blanquirroja' se impuso milagrosamente por un 15-11. Llevándose el boleto directo a Brasil y dándole la oportunidad a Natalia Málaga de disputar su cuarto Mundial como directora ténica.

Selección peruana de voley clasificó al Mundial sub 23

La selección peruana de voleibol femenino sub 23, sumó en Ica un triunfo que entrará a la memoria del país con una volteada magistral. Las dirigidas por Natalia Málaga vencieron milagrosamente por 3 sets a 2 a la selección de Argentina y se clasificaron al Mundial de la categoría. Campeonato que se realizará el año entrante en Brasil.

La 'bicolor' no empezó el encuentro con el pie derecho ya que dejó que la 'albiceleste' se escape con los dos primeros sets al vencer por 22-25 y por 25-27. Sin embargo, fue la actitud de las chicas de la popular 'doña barbara' que sacaron adelante al equipo con excelentes actuaciones de Maguilaura Frías y la estelar Ángela Leyva.

Selección peruana de voley clasificó al Mundial sub 23

La selección peruana de voleibol femenino sub 23, sumó un triunfo que entrará a la memoria del país. Las dirigidas por Natalia Málaga vencieron milagrosamente por 3 sets a 2 a la selección de Argentina y se clasificaron al Mundial de la categoría. Campeonato que se realizará el año entrante en Brasil.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Juego de 'matadoras'

Tras la frustración en el Campeonato Sudamericano Sub 22, la selección peruana de vóley femenino decidió no darse ningún descanso. Pues, las dirigidas por Natalia Málaga, empezaron a entrenar enfocándose en un nuevo objetivo: la victoria en la Copa Panamericana Sub 23. Torneo que tendrá a nuestro país como sede en las ciudades de Chincha e Ica y que se dará inicio el domingo 7 de setiembre.

La 'bicolor' tendrá una serie de duelos iniciales que no serán nada fáciles. Ya que en el grupo A, se tendrá que enfrentar a similares como las jugadoras de Trinidad y Tobago, México y la siempre complicada Argentina. Mientras que en el grupo B se encontrarán las selecciones de Cuba, Costa Rica, República Dominicana y Colombia. 

La selección de la popular ex integrante del equipo olímpico de Seúl 1988, tendrá nuevamente como máxima referente a la destacada receptora Ángela Leyva. Quien fue escogida para integrar el equipo ideal del Campeonato Sudamericano Sub 22.

La final del campeonato llegará a su fin el día sábado 13 de setiembre. Luego de que se disputen los cuartos de final el día jueves 11 de setiembre y las semifinales el día viernes 12 del mismo mes. 

La cuarta prueba de Bengoechea

El 2014, año que aún no culmina, es un año de retos para el director técnico de la selección peruana, Pablo Bengoechea. Quien a comienzos de año, decidió ponerse el buzo 'bicolor', sucediendo al hombre que fue su mentor, Sergio Markarián. Es por ello que el entrenador uruguayo tendrá como primer objetivo llevar al combinado nacional de la mejor manera posible de cara a la Copa América de 2015 por medio de partidos amistosos. Ya tuvo tres ,de los cuales, cayó en dos y salió victorioso en uno. La siguiente prueba se encontrará en la ciudad de Dubai este jueves a las 10:00 am (hora peruana), donde se medirá ante su similar de Irak.

La selección peruana de Bengoechea se ha caracterizado durante este último año por probar a los jóvenes y frescos talentos, tras el fracaso en la eliminatoria hacia el Mundial de Brasil 2014. Entre los destacados, se volverá a contar con la presencia del portero Pedro Gallese, el prometedor delantero del Montpellier francés, Jean Deza y Carlos Ascues. Defensa que también prueba suerte en la posición de volante de contención. El defensa Alexander Callens volverá a ser titular en la nómina del entrenador del 'profesor', siendo este su tercer encuentro consecutivo como inicial, tras los partidos realizado en mayo y junio ante Inglaterra y Suiza.

La 'blanquirroja' también contará con las presencias de dos de los referentes de la campaña pasada que son el volante mixto, Rinaldo Cruzado y el simbólico delantero, Paolo Guerrero. Ambos no vienen llevando buenos presentes. Pues, el mediocampista del Nacional de Uruguay no es considerado en la nómina titular por el D.T, Álvaro Gutiérrez. Por otro lado, el '9' peruano, pese a demostrar su innata capacidad de goleador constantemente con el Corinthians en el Brasileirao, se ha envuelto en un escándalo que podría costarle lo que resta del año, tras una agresión al juez durante un encuentro. 

El rival también alineará en una situación de prueba, ya que el director técnico del conjunto 'mesopotamio', Hakeem, Shaker contará con una selección con un promedio de edad de 23 y 24 años. Todo esto, sin mencionar al máximo referente del conjunto iraquí de 33 años, Younis Mahmoud. Único partícipe de aquella escuadra que salió campeona de la Copa Asiática de 2007 e integró el plantel que disputó la Copa Confederaciones de 2009, realizado en Sudáfrica.