miércoles, 19 de noviembre de 2014

martes, 18 de noviembre de 2014

Equipo de McLaren Mercedes en Abu Dabi

La escudería alemana tuvo uno de los años más memorables en este 2014. Sin embargo, no todo es color de rosa para la marca en donde el popular Lewis Hamilton sacará a relucir probablemente un nuevo título mundial en el Grand Prix de Abu Dabi. El día de hoy, dos pilotos que buscaron dignidad para la marca hicieron un análisis del famoso circuito del Yas Marina. Ubicado en la capital de los Emiratos Árabes Unidos. Sus nombres: Jenson Button y Kevin Magnussen.

- Jenson Button

La experiencia de Button en el Asia Menor ha sido parte de su especialidad, pues, el hombre terminó en el podio tres veces. Ha tenido problemas últimamente con el desgaste de las gomas. Sin embargo, la escudería se las arregló para que el piloto pudiese ingeniárselas en las curvas. "Eso es lo que lo hace un circuito divertido" sentenció Button. El inglés llega motivado gracias al pasado circuito del Interlagos y su experiencia jugará a su favor.

Para Magunssen, por otro lado, la historia es distinta. Puesto a que esta es la primera vez que el joven piloto Danés de 22 años. Sin embargo, el prodigio cuenta con una plus que jugará a su favor, ser el considerado como revelación de 2014. El danés sabe que Abu Dabi no será igual que su última carrera realizada en Brasil. Tendrá que especializar sus maniobras en las rectas.

Previa del Sporting Cristal vs Alianza Lima

Es probablemente, el encuentro más esperado del año dentro del Torneo Clausura. En el mundo del fútbol, es usual cuando dos grandes se encuentran nuevamente para disputar lo que muchos consideran una 'final'. ¿Lo será? Pues, dados los acontecimientos, sí. Los números son el principal fuerte que poseen estos dos poderosos clubes del Perú. Un ganador del partido del día jueves, tendría ya virtualmente concretada la oportunidad de poder enfrentarse a Juan Aurich en Diciembre por el Play Off nacional. El candidato, saldrá entre estos dos grandes: Sporting Cristal y Alianza Lima.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Perú vs Paraguay en medios

El encuentro amistoso de este viernes se palpita como cualquier otro en su previa. Sin embargo, cuando se trata de dos selecciones cuyos presentes se asimilan ya que ambos han experimentado con amargos sabores sus últimas presentaciones en Eliminatorias hacia el Mundial. Por ello, tales repercusiones han caído tanto en lo deportivo como en la prensa.

Por el lado de la selección peruana, existe el mismo sentido de siempre. Poner al denominado 'equipo de todos' sobre todas las cosas. Los principales diarios deportivos del país han hecho todo lo posible para estar cerca del conjunto 'bicolor'. La prensa peruana sigue haciendo de las suyas y poniendo fe en un equipo que busca la reconstrucción


El lado paraguayo es totalmente diferente, pese a haber quedado últimos durante las pasadas eliminatorias, el sentimiento de sentirse superior se mantiene firme. y su prensa ha optado por no poner a la 'albirroja' como tendencia nacional. Temas como el campeonato local y la Copa Sudamericana poseen mayor importancia para los guaraníes.




Perú vs Paraguay, la previa

La selección rival del día viernes, Paraguay es conocida principalmente por haber asistdo a un gran número de Mundiales de manera seguida. Sin embargo, ante la selección peruana, existe una historia en donde la 'bicolor' tiene curiosamente más partidos ganados. Desde que inició la década del 2000, el equipo que hoy dirige Pablo Bengoechea posee alguna especie de paternidad sobre los guaraníes.


El conjunto que será local este viernes en la ciudad de Luque, contará con la dirección técnica de Víctor Genes. Para mal sabor a su boca, el equipo 'albirrojo' ha hecho la más nefasta eliminatoria de su historia en la última realizada con miras hacia el Mundial Brasil 2014.

Genes opta por un Paraguay que se rehusa a cambiar de era sin darle confianza a los más jóvenes. Tanto nombres como el de Roque Santa Cruz como el de Cristian Riveros figuran en la veterana lista del D.T 'guaraní'.

Por su parte, la 'bicolor' tratará de contar con un equipo más joven. Aunque con derrotas ante conjutnos de niven en partidos pasados, el equipo de Bengoechea tiene una banca más fresca y nombres como el de Jean Deza, Yordy Reyna y Cristian Benavente figuran en la lista.

En el historial, la selección peruana posee más victorias sobre el conjunto paraguayo. La mayoría de estas victorias sucedieron cuando el equipo nacional fue local. De vista, los resultados no han sido tan satisfactorios. Una victoria podría servir para concretar ambos presentes.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Datos del Torneo Descentralizado


El delantero de Universitario, tuvo un buen arranque de año y fue escogido para integrar el equipo ideal del primer campeonato del año

El delantero paraguayo de Unión Comercio ha sido el responsable de sacar de apuros al equipo de Moyobamba, dándoles esperanzas para la Copa Sudamericana de 2015
El popular 'Lolo' se metió en los corazones de los hinchas 'cremas' gracias a su sinónimo con el gol
El club 'crema' es conocido especialmente por ser campeón en 16 ediciones profesionales en los 26 títulos totales que poseen.

El club victoriano aún no conoce la derrota en lo que va del segundo campeonato del año tras la incorporación de nuevos fichajes a mediados de año.


Deportistas peruanos destacados

El Perú no es tierra ajena al deporte. A lo largo de este siglo XXI, nuestro país ha podido saber cultivar talentos que le han dado a la nación, obteniendo medallas y trofeos tanto individuales, como por los colores del lugar donde los vieron nacer. A continuación, un conteo en imágenes de 10 de los talentos deportivos peruanos más sobresalientes del momento.





 

miércoles, 8 de octubre de 2014

Sudamericano de voleibol en Colombia para el recuerdo

La selección peruana ha sumado otra alegría más al hilo al clasificarse al Mundial Juvenil de Vóley de 2015. Las dirigidas por Natalia Málaga atravesaron una vez más, un camino de fuego que las llevó a un duelo mortal frente a la selección de Colombia. Un duelo que finalizó con una volteada de 3 sets a 2, luego de ir perdiendo durante los primeros dos sets.



El camino de la 'bicolor' de 'Doña Bárbara' tampoco tuvo un buen arranque luego de haber caído ante la selección de Brasil. El equipo comandado por Maguilaura Frías y Ángela Leyva, recién logró reponerse durante la victoria frente a Argentina en un ansioso duelo.

La locura se desataría ante las colombianas. Quienes llegaba atravesando mal momento. El equipo cafetero había perdido todos sus duelos al caer frente a Brasil, Chile y Argentina. El equipo peruano, no sería la excepción.

Con la victoria frente a Colombia, Perú sella un nuevo pase hacia el campeonato mundial juvenil.

Las 5 mejores tenistas según el ranking WTA

El mundo del Tenis femenino está en un ardor descomunal, al momento de estar librándose una competencia muy reñida entre las mujeres más vistosas en la historia de este deporte. A continuación se hará un listado de las 5 mejores del planeta según el ranking de la Women's Tennis Association (WTA).



5) Li Na

Recientemente retirada a sus 32 años de edad, la tenista china, oriunda de Wuhan es conocida mundialmente por sus 9 títulos individuales en la WTA. Es también recordada por ser la primera asiática en llegar y ganar en una final de Grand Slam. Su último título, fue este año en la final del Open de Australia.





4) Petra Kvitova


Nacida en República Checa, pero residente ahora en Mónaco, ha intimidado a varios rivales suyos con sus 1.82 metros de altura y su agresivo estilo de juego zurdo. Algunos críticos, han catalogado a la bella rubia de 24 años de edad como la versión femenina de Rafael Nadal. Es conocida por sus 12 torneos ganados en modalidad de singles y en 2011, fue declarada la revelación del momento al ganar sorpresivamente el campeonato de Wimbledon.







3) Simona Halep


Con 23 años recién cumplidos, esta joven rumana ya ha dado mucho de qué hablar en el mundo del tenis. En este 2014, tuvo un arrasador debut en la máxima categoría, llegando a la final del campeonato de Roland Garros. Aquel encuentro lo perdió ante la experimentada Maria Sharapova. Próxima rival a desplazar.



2) Maria Sharapova

Bella, rusa y dedicada al ciento por ciento, la popular 'Masha' es responsable de la obtención de 32 títulos individuales de WTA, de los cuales, 4 de ellos fueron conseguidos en Grand Slams. Cuando se habla de la icónica 'rubia' del tenis, se habla también de una ex número uno del ranking y medallista olímpica durante los juegos de Londres 2012. Con su rápido estilo de juego, es conocida por haberse rivalizado con los mejores nombres de la sección femenina de este deporte. 



1) Serena Williams

Dueña del saque más potente de la historia hecho por una mujer, la diestra estadounidense es calificada con no solamente la número uno del ranking. Sino también como una de las deportista femeninas más intimidantes de los últimos tiempos. Criada desde pequeña en el mundo del tenis junto a su hermana mayor Venus, Serena ha sido quien más glorias le ha dado al apellido al ser una cuatro veces medallista olímpica de oro en los juegos olímpicos de Sidney 2000, Pekín 2008 y Londres 2012. No podemos dejar de lado sus 33 títulos de Grand Slam ganados. Motivo principal por que la hacen la número uno de este conteo.

Perú vs Chile en la prensa deportiva

Estamos a pocos días del esperado encuentro amistoso entre las selecciones de Perú y Chile. Este será el primer amistoso internacional sudamericano que se disputará en la era de Pablo Bengoechea. Director técnico de la selección peruana desde inicios de 2014. Tras una etapa de partidos de entrenamiento en donde tuvo 2 derrotas y 3 victorias, el sexto reto del 'profesor' se encontrará en una nueva edición del Clásico del Pacífico. Paritdo que se disputará este sábado en la ciudad de Valparaíso frente al conjunto de Jorge Sampaoli.



Sin embargo, no todo duelo entre los vecinos más populares del sector sudamericano del Océano Pacífico se encuentran en la cancha. La prensa ha decido también sacar bombas (algunas más mortales que otras) previo al esperado encuentro del sábado.

El sector periodístico peruano, fiel a todas sus situaciones, no deja pasar el encuentro ante el cuadro 'mapocho' como un simple amistoso. Es por ello que se han unido al sentimiento de jugadores e hinchas, llenando de ilusión y algarabía las portadas de sus diarios. Algunos, catalogan este encuentro como una literal 'guerra' entre peruanos y chilenos.



La prensa chilena, por su parte, ha decidido tomar el asunto con más calma y darle más importancia a duelos, los cuales, ellos consideran de 'mayor calibre'. Está claro, la selección de Sampaoli, luego de hacer un destacado Mundial en Brasil, tendrá un periodo de amistosos con equipos que no lograron clasificarse a la última edición del campeonato magno del fútbol internacional. Por ello, se ha decidido de alguna manera, minimizar los encuentros.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Top 10 de los mejores jugadores de fútbol de los últimos 50 años

Los últimos 50 años fueron considerados como los mejores que el fútbol pudo presenciar. Se tuvo las presencias de los astros más grandes de la historia y se gozó del mejor espectáculo que el deporte rey puede ofrecer. Hoy, se hará un listado de los 10 mejores al criterio del periodista.




Zico


Fue la cabeza y cerebro de aquella selección brasileña que practicaba lo que se le conocía como el 'fútbol arte' de los ochenta. El ídolo máximo del Flamengo fue un hombre con muchos ases bajo la manga cuando se trataba de ejercer la posición de volante/creativo con su tradicional dorsal número '10' en la espalda. Zico fue considerado como uno de los mejores elaboradores de jugadas de todos los tiempos y un hombre al que difícilmente se le podía efectuar una marca personal.

Johan Cryff


En deleite del ojo popular, el hombre cerebro y verdugo detrás de lo que en la década de 1970 se conoció como el 'Fútbol Total Holandés'. El conocido atacante fue un miembro y capitán de aquella revolucionaria selección neerlandesa que con su innovador estilo de juego en donde uno podía jugar en distintas posiciones de juego dejando confundido al rival. Su método de jugar fue tan gustable que llamó la atención a los pretendientes del Barcelona, que quienes tras ver el Mundial de Alemania en 1974, decidieron contar con los servicios del astro de la 'Naranja Mecánica'.

Lionel Messi


Después de Maradona, varios niños argentinos comenzaron carreras futbolísticas con el objetivo de superar a quien es considerado como el ídolo máximo del país 'albiceleste'. El más cercano a este objetivo, fue un niño de Rosario, que tras haberle cerrado las puertas en los mejores clubes de Argentina, probó suerte en el Barcelona. Club en donde está a milímetros de convertirse hoy en día en el ídolo máximo del conjunto español. La popular 'Pulga', que hasta el día de hoy es quizás considerado como el futbolista más cotizado del planeta, posee una habilidad de gambeteo comparable solamente con la de Maradona.

Franz Beckenbauer


Si alguien se las arregló para entrar en este top 10 de estrellas mundiales ejerciendo una posición de defensa central, fue el ídolo máximo y capitán tanto del Bayern Múnich como de la selección alemana campeona de su propio mundial en 1974. El líder de aquella escuadra denominada como los 'Panzers', combinaba un estilo en el que con su actitud aguerrida, generar contragolpes letales para cualquier rival. Fue este uno de los responsables de haber eclipsado el innovador juego de Holanda, que partía como favorito a llevarse el título.

Cristiano Ronaldo



Después de los días de Eusebio en los sesenta y de Figo a comienzos del nuevo milenio, se dudó de que exista algún portugués dispuesto a destrozar todos los récords que el mundo del fútbol imponía. No obstante, allá por 2003, apareció un chico dispuesto a silenciar la boca de los críticos y desplegar cualquier clase de armas mortales para cualquier defensa rival. Con uno de los juegos más gustosos que el ojo humano pudo presenciar, el popular 'CR7' ha ganado varios retos tanto en las ligas de Inglaterra con el Manchester United, así como con el Real Madrid en España. Aún vigente, el astro luso aún tiene mucha magia para relucir y sigue demostrando que está en sus mejores días.

Gerd Müller



Cuando se trata de una persona cuyo nombre es sinónimo del gol y del juego aguerrido, estamos hablando de otro de los ídolos máximos del Bayern Múnich y de la selección alemana de los años setenta. El legendario '9' (que prefirió hacer tradicional el dorsal número '13') dedicó su carrera entera a romper todos los récords que la Bundesliga imponía, siendo considerado como el máximo goleador en la historia del torneo alemán. Hoy, a sus 68 años, el legendario 'Torpedo' es considerado un miembro ilustre tanto para el club bávaro como para la FIFA en sí.

Zinedine Zidane




Para muchos, considerado como el europeo genuino más prestigioso de todos los tiempos. Nacido en la ciudad de Marsella, Francia el 23 de junio de 1972, el popular 'Zizou' dedicó  toda una carrera entera a desplegar toda clase de magia dentro del campo de juego. Fue referente en dos de los equipos con mejor nombre de Europa: la Juventus de Turín y el siempre protagonista Real Madrid. En ambos clubes, fue considerado como el '10' creativo. Se recalca sobre todo como el principal artífice de la alegría francesa más grande de la historia, tras haber conseguido ganar el primer y único mundial para la selección de su país cuando estos fueron anfitriones en 1998,


Diego Armando Maradona




El apellido del icónico 'pelusa', siempre fue sinónimo de realeza dentro del fútbol, nacido en Buenos Aires el 30 de octubre de 1950, Maradona llevó a nuevos niveles y le dio una nueva definición tanto al fútbol argentino como al fútbol mundial. Luego de haber tenido uno de los debuts más esperados de la historia, el hombre popularmente conocido como 'D10S', llevó su infinita capacidad de regateo a tierras europeas; donde fue ídolo tanto en el Barcelona como en el Napoli. Su mayor logro, fue haberse alzado como campeón del mundo al capitanear a aquella temida selección de Argentina en 1986 durante el mundial de México.


Pelé



Por donde se le mire, considerado como el mejor de todos los tiempos. Con tan solamente 17 años de edad, 'O' Rei' del fútbol dejó de ser promesa cuando fue figura de aquella selección brasileña de 1970 campeona del mundo. El '10' más conocido del 'Scratch' fue también referente para ganar otros 2 mundiales más con su selección, así como incontables campeonatos con su fiel y tradicional Santos de Sao Paulo. Un hombre que simplemente, no necesita introducción y es mejor verlo que explicarlo.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Francia se medirá con Suiza en la final de la Copa Davis 2014

Son días de oro para Europa en la competición internacional más grande que puede ofrecer el Tenis. Pues, las selecciones de Francia y Suiza serán quienes disputen la final de la edición número 103 de la Copa Davis. Un encuentro que será para el deleite del ojo a la elegancia.

La selección de Francia, campeona de nueve ediciones (1927, 1928, 1929, 1930, 1931, 1932, 1991, 1996, 2001) tuvo una muy dominante campaña durante este año. Con Jo-Wilfried Tsonga y Richard Gasquet como máximos referentes internacionales, el conjunto 'galo' se impuso de manera apabullante sobre una humilde selección de República Checa en modalidad de dobles.

Por su parte, la selección de Suiza, que busca hacerse con su primer título mundial, tuvo un papel igual de destacado. Pues, se impuso de buena manera ante la selección de Italia por un marcador de 6-2, 6-3 y 7-6 (4) en un partido de singles entre el etrusco Fabio Fognini y el popular Roger Federer.

La serie de encuentros se disputarán entre los días 21 y 23 de noviembre en terrero de arcilla francés. Estilo utilizado para las competencias de Roland Garros.

Selección Peruana no pudo vencer a Cuba y llevarse el bronce

Se esperó más de la Selección Peruana en el Copa Panamericana de Vóley Sub 23. En un partido disputado en Ica, el equipo de Natalia Málaga cayó ante la selección de Cuba por un casi dominante 3 sets a 1. Pese al intento de la 'bicolor' por resistir, la caribeñas mostraron toda su supremacía .

Las dirigidas por la popular 'Doña Bárbara' llegaban con una decepción aparte a cuestas. Luego de caer en las semifinales ante la selección de Colombia, la 'blanquirroja' se propuso recuperar el ánimo y finalizar de la mejor manera el campeonato venciendo al conjunto cubano. Equipo que venía de ser vencido ante la selección de República Dominicana.

Al instante de haber iniciado el encuentro se notaba mayor confianza en el equipo caribeño. Pues, dominaron los dos primeros sets ante la selección anfitriona (21-25 y 16-25). En el tercer set, el equipo peruano recuperó parcialmente los ánimos al ganarlo por 25-19. Sin embargo, todo quedaría consumado en el cuarto set al caer por 17-25, tras notable actuación de la cubana Melissa Vargas.

La escuadra nacional de Natalia Málaga sufrió una nueva decepción. Sin embargo, el desempeño de la bicolor fue para el aplauso. Maguilaura Frías y Ángela Leyva fueron las más aplaudidas por la afición.

Champions League: Bayern Múnich venció por la mínima en el debut

En un Allianz Arena repleto de fanáticos, el Bayern Múnich tuvo un buen arranque en la Champions League, al vencer por 1-0 al Manchester City. Pese a ello, el conjunto de  Josep Guardiola jugó un partido sufrido que finalizó con un tanto en el minuto final por parte del zaguero alemán, Jerome Boateng.

El conjunto 'bávaro' llegó en perfecta forma a la primera fecha de la competición internacional más grande de Europa. Pues, llegaban como los bicampeones de Alemania y con un nuevo flamante refuerzo en el mediocampista español, Xabi Alonso. El rival por su parte, también llegó con motivos para erguirse al ir al coloso estadio de Múnich como último campeón de la edición pasada de la Premier League de Inglaterra.

El encuentro fue más dominante para el Bayern Múnich. Atacantes como Robert Lewandowski, Mario Götze, Thomas Müller y hasta el peruano Claudio Pizarro; consiguieron hacerle amenazas al arco del inglés Joe Hart. Los de Guardiola tenían el dominio completo del partido aunque no concretado. No así hasta el minuto 90'; con la aparición sorpresiva de Jerome Boateng y la  definición que sentenciaría el encuentro.

El equipo alemán empezó con pie derecho su campaña internacional sumando tres puntos en la tabla. Durante la siguiente fecha, el equipo de Bavaria visitará al CSKA de Moscú. Por su parte, el Manchester City de Manuel Pellegrini buscará su primera suma en la tabla recibiendo en el Emirates Stadium a la Roma subcampeona de Italia. Equipo que viene luego de propiciarle una goleada de 5-1 al conjunto ruso.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Selección peruana de voley clasificó al Mundial sub 23

La selección peruana de voleibol femenino sub 23, sumó en Ica un triunfo que entrará a la memoria del país con una volteada magistral. Las dirigidas por Natalia Málaga vencieron milagrosamente por 3 sets a 2 a la selección de Argentina y se clasificaron al Mundial de la categoría. Campeonato que se realizará el año entrante en Brasil.

La 'bicolor' no empezó el encuentro con el pie derecho ya que dejó que la 'albiceleste' se escape con los dos primeros sets al vencer por 22-25 y por 25-27. Sin embargo, fue la actitud de las chicas de la popular 'doña barbara' que sacaron adelante al equipo con excelentes actuaciones de Maguilaura Frías y la estelar Ángela Leyva.

El conjunto nacional logró salir del mal momento al vencer el tercer set del juego por un 25-22 y empatar el partido en el cuarto set por un peleado 29-27. Fue en el quinto set donde la 'blanquirroja' se impuso milagrosamente por un 15-11. Llevándose el boleto directo a Brasil y dándole la oportunidad a Natalia Málaga de disputar su cuarto Mundial como directora ténica.

Selección peruana de voley clasificó al Mundial sub 23

La selección peruana de voleibol femenino sub 23, sumó en Ica un triunfo que entrará a la memoria del país con una volteada magistral. Las dirigidas por Natalia Málaga vencieron milagrosamente por 3 sets a 2 a la selección de Argentina y se clasificaron al Mundial de la categoría. Campeonato que se realizará el año entrante en Brasil.

La 'bicolor' no empezó el encuentro con el pie derecho ya que dejó que la 'albiceleste' se escape con los dos primeros sets al vencer por 22-25 y por 25-27. Sin embargo, fue la actitud de las chicas de la popular 'doña barbara' que sacaron adelante al equipo con excelentes actuaciones de Maguilaura Frías y la estelar Ángela Leyva.

Selección peruana de voley clasificó al Mundial sub 23

La selección peruana de voleibol femenino sub 23, sumó un triunfo que entrará a la memoria del país. Las dirigidas por Natalia Málaga vencieron milagrosamente por 3 sets a 2 a la selección de Argentina y se clasificaron al Mundial de la categoría. Campeonato que se realizará el año entrante en Brasil.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Juego de 'matadoras'

Tras la frustración en el Campeonato Sudamericano Sub 22, la selección peruana de vóley femenino decidió no darse ningún descanso. Pues, las dirigidas por Natalia Málaga, empezaron a entrenar enfocándose en un nuevo objetivo: la victoria en la Copa Panamericana Sub 23. Torneo que tendrá a nuestro país como sede en las ciudades de Chincha e Ica y que se dará inicio el domingo 7 de setiembre.

La 'bicolor' tendrá una serie de duelos iniciales que no serán nada fáciles. Ya que en el grupo A, se tendrá que enfrentar a similares como las jugadoras de Trinidad y Tobago, México y la siempre complicada Argentina. Mientras que en el grupo B se encontrarán las selecciones de Cuba, Costa Rica, República Dominicana y Colombia. 

La selección de la popular ex integrante del equipo olímpico de Seúl 1988, tendrá nuevamente como máxima referente a la destacada receptora Ángela Leyva. Quien fue escogida para integrar el equipo ideal del Campeonato Sudamericano Sub 22.

La final del campeonato llegará a su fin el día sábado 13 de setiembre. Luego de que se disputen los cuartos de final el día jueves 11 de setiembre y las semifinales el día viernes 12 del mismo mes. 

La cuarta prueba de Bengoechea

El 2014, año que aún no culmina, es un año de retos para el director técnico de la selección peruana, Pablo Bengoechea. Quien a comienzos de año, decidió ponerse el buzo 'bicolor', sucediendo al hombre que fue su mentor, Sergio Markarián. Es por ello que el entrenador uruguayo tendrá como primer objetivo llevar al combinado nacional de la mejor manera posible de cara a la Copa América de 2015 por medio de partidos amistosos. Ya tuvo tres ,de los cuales, cayó en dos y salió victorioso en uno. La siguiente prueba se encontrará en la ciudad de Dubai este jueves a las 10:00 am (hora peruana), donde se medirá ante su similar de Irak.

La selección peruana de Bengoechea se ha caracterizado durante este último año por probar a los jóvenes y frescos talentos, tras el fracaso en la eliminatoria hacia el Mundial de Brasil 2014. Entre los destacados, se volverá a contar con la presencia del portero Pedro Gallese, el prometedor delantero del Montpellier francés, Jean Deza y Carlos Ascues. Defensa que también prueba suerte en la posición de volante de contención. El defensa Alexander Callens volverá a ser titular en la nómina del entrenador del 'profesor', siendo este su tercer encuentro consecutivo como inicial, tras los partidos realizado en mayo y junio ante Inglaterra y Suiza.

La 'blanquirroja' también contará con las presencias de dos de los referentes de la campaña pasada que son el volante mixto, Rinaldo Cruzado y el simbólico delantero, Paolo Guerrero. Ambos no vienen llevando buenos presentes. Pues, el mediocampista del Nacional de Uruguay no es considerado en la nómina titular por el D.T, Álvaro Gutiérrez. Por otro lado, el '9' peruano, pese a demostrar su innata capacidad de goleador constantemente con el Corinthians en el Brasileirao, se ha envuelto en un escándalo que podría costarle lo que resta del año, tras una agresión al juez durante un encuentro. 

El rival también alineará en una situación de prueba, ya que el director técnico del conjunto 'mesopotamio', Hakeem, Shaker contará con una selección con un promedio de edad de 23 y 24 años. Todo esto, sin mencionar al máximo referente del conjunto iraquí de 33 años, Younis Mahmoud. Único partícipe de aquella escuadra que salió campeona de la Copa Asiática de 2007 e integró el plantel que disputó la Copa Confederaciones de 2009, realizado en Sudáfrica.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Titular del post

¡Perú campeón! Sub 15 de Oré ganó el oro en Nanjing 2014

El equipo nacional venció 2-1 a Corea del Sur en la gran final de los Juegos Olímpicos de la Juventud


La selección peruana Sub 15 hizo historia al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud luego de derrotar 2-1 a la selección de Corea del Sur en la gran final de Nanjing 2014.

En un partido duro, ante una selección muy técnica y rápida, Perú pudo remontar luego de recibir un tanto a los 16 minutos del primer tiempo. Una buena combinación de Corea en las inmediaciones del área peruana dejó a JEONG Wooyeong mano a mano con el golero peruano, quien no pudo hacer nada para evitar el gol.

Los dirigidos por Jota Jota Oré reaccionaron con todo. Como nunca se ve en los equipos peruanos. Fueron al ataque pero sin desordenarse ni dejar demasiados espacios atrás. Perú llegó y llegó en la primera mitad, pero no pudo concretar. Por medio de Pacheco, Gil y Olivares, la selección hacía mucho daño a Corea.

MIRA EL PRIMER GOL DE PERÚ

MIRA EL GOL QUE LE DIO EL TÍTULO A PERÚ

En el segundo tiempo, Perú inició con la misma intensidad con la que terminó el primero y encontró el merecido empate. El delanteroFranklin Gil definió por la huacha del arquero asiático e igualó el encuentro. A partir de ahí, las cosas se pusieron más parejas. Perú dejó de atacar con tanto daño y Corea tomó el balón un poco más.

Fue entonces que apareció Fernando Pacheco, quien con un remate sensacional desde fuera del área, colgó al arquero para decretar el 2-1. Perú campeón de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014. Una medalla dorada que nunca olvidaremos